CALENDARIO Y OTROS ASPECTOS DEL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO.
¡¡¡AVISO IMPORTANTE!!!
Estimadas familias, desde el CEIP GARCIA SIÑERIZ, les informamos que hoy día 6 de Mayo de 2020, la Consejería de Educación ha publicado la siguiente instrucción, referiéndose al calendario y otros aspectos sobre el proceso de admisión de alumnos para el curso 2020/2021.
Las familias que quieran solicitar una plaza escolar en centros sotenidos con fondos públicos para el curso 2020-2021, deberán hacerlo del 19 al 28 de mayo próximos, mediante la presentación de una única solicitud en la Plataforma Rayuela.
Las personas que no dispongan de medios electrónicos, podrán acudir a los puntos de atención al usuario, que se determinen.
Para más información en los siguientes enlaces tienen el acceso a dichas instrucción:
Calendario_admisión_alumnos.pdf
Para cualquier duda pueden dirigirse a los siguientes correos.
Directora (Teresa): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jefe de estudios (Jose): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Secretaria (Ana): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Diario Oficial de Extremadura de ayer martes 5 de mayo de 2020, ha publicado hoy una Orden, que tiene como objeto realizar las modificaciones necesarias para efectuar la tramitación electrónica del procedimiento de admisión y matriculación en centros sostenidos con fondos públicos de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Este procedimiento telemático será el oficial durante el estado de alarma, volviendo a la fórmula presencial cuando las autoridades competentes den por finalizada esta situación extraordinaria generada por la pandemia del Covid-19.
El contenido de la orden se puede consultar en la dirección:
http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2020/850o/20050066.pdf
La orden no recogía aún plazos, pero sí explica el procedimiento.
En primer lugar, las plazas se publicarán en la web http://escolarizacion.educarex.es. y en las webs de los centros educativos.
Las familias deberán formalizar la solicitud a través de la plataforma Rayuela, en el enlace http://rayuela.educarex.es.
Para poder acceder, se explica en la Orden que, "el solicitante podrá hacerlo mediante identificación y firma a través de Certificados Digitales reconocidos, por DNI electrónico o a través de las claves de acceso a la citada plataforma. La Secretaría Virtual de Rayuela hará entrega en el momento de presentación de la solicitud de la credencial de acceso a dicha plataforma, en el caso de que no dispusiera de la misma con anterioridad".
Se autoriza al Secretario General de Educación a adoptar cuantas medidas sean necesarias para la ejecución de la presente Orden. Seguiremos informando.
·"NUESTRA ESCUELA NO ESTÁ CERRADA"
Nuestra escuela no está cerrada, no hay niños sin aprender, no hay tristeza de sus caras, no hay abandono de clases. La escuela no es el edificio, sino quien lo llena, quien lo habita, quien lo hace vivo.
Sabemos muy bien de lo que hablamos. No temáis y tengáis dudas sobre vuestras certezas.
La libertad para decidir qué hacer, es vuestra.
Por eso decide y confía en nosotros.
(pincha aquí)
¡¡NUESTRA ESCUELA NO ESTÁ CERRADA!!
ADMISIÓN DEL ALUMNADO CURSO 2020/2021
¡¡¡AVISO!!!!
La Secretaría General de Educación informa que debido a la actual situación de alarma se va a prdoucir una modificación en las fechas de presentación de solicitudes. Las nuevas fechas se comuncarán próximamente cuando sean determinadas con certeza. Seguiremos informando. Ante las diferentes dudas que están surgiendo con respecto al proceso matriculación, el CEIP GARCÍA SIÑERIZ, pone a su disposición los siguientes correos electrónicos, donde podrán dirigir sus dudas y les aclararán cualquier aspectos que quieran consultar.
DIRECTORA | TERESA | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
JEFE DE ESTUDIOS | JOSE | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
SECRETARIA | ANA | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
El procedimiento de admisión del alumnado para el curso 2020-2021 se tramitará de forma electrónica si no se puede hacer presencial
La Secretaría General de Educación publicará un calendario de actuaciones y habilitará puntos de atención al usuario para personas que no dispongan de medios electrónicos.
El procedimiento de admisión del alumnado en Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el curso 2020-2021 se tramitará de forma electrónica si las medidas adoptadas como consecuencia del estado de alarma, declarado para combatir el COVID-19, impiden su tramitación presencial según lo establecido en la normativa vigente.
Así lo establece el Decreto-Ley 7/2020, de 24 de abril, de medidas urgentes en materia de educación, para paliar los efectos de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), tras ser aprobado por el Consejo de Gobierno en su reunión extraordinaria del pasado viernes 24.
La Secretaría General de Educación publicará un calendario de actuaciones que garantizará la finalización del proceso de admisión y permitirá tanto la tramitación electrónica como el paso a la presencial cuando esta sea posible.
Mientras el procedimiento de admisión a las citadas enseñanzas se tramite de forma electrónica, Educación habilitará puntos de atención al usuario para las personas que no disponen de medios electrónicos.
En cuanto a la presentación de solicitudes, cada persona formulará una única solicitud de admisión que se presentará de forma electrónica en la dirección https://rayuela.educarex.es/ de la plataforma Educativa Rayuela, mediante identificación y firma de certificados digitales reconocidos, por DNI electrónico o a través de claves de acceso a la citada plataforma y que contendrá una declaración responsable de cada una de las circunstancias requeridas para la admisión. Una vez cumplimentada la solicitud electrónica, la plataforma emitirá un recibo justificativo de la presentación de la solicitud que incluirá la fecha y hora de presentación, los datos relevantes de la solicitud y, en su caso, la enumeración de los apartados del baremo por los que se solicita puntuación.
Los resultados de los procesos de admisión en los centros docentes sostenidos con fondos públicos se comunicarán a través de la web institucional de cada uno de ellos y las reclamaciones al resultado provisional y definitivo de admisión, tanto del procedimiento específico como del general, se realizará por medios electrónicos.
Además de regular la puesta en marcha del procedimiento de admisión del alumnado, el decreto ley también articula mecanismos para la suscripción y modificación de los conciertos educativos para el curso académico 2020-2021 y para la concesión de subvenciones a ayuntamientos destinadas a financiar el funcionamiento de escuelas infantiles del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), durante el ejercicio de 2020.
Listas de interinos
Asimismo, se implementa el procedimiento para la valoración de méritos de las personas integrantes de las listas ordinarias de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.
También se establecen los mecanismos para la concesión de comisiones de servicio a los funcionarios de carrera de los cuerpos docentes no universitarios durante el curso escolar 2020/2021 y para la adjudicación de destino, con carácter provisional, a los funcionarios de los cuerpos docentes no universitarios para el curso 2020/2021.
Otro de los operativos que se regulan es el de la adjudicación de destino a los integrantes de las listas ordinarias de los cuerpos docentes no universitarios dependientes de la Consejería de Educación y Empleo para el curso escolar 2020/2021.
Adicionalmente, el decreto ley aborda el procedimiento para la cobertura del puesto de dirección del Ente Público Extremeño de Servicios Educativos Complementarios (EPESEC), actualmente vacante.
Y, por otra parte, se aclaran los efectos que se derivan para aquellos contratos de servicios vinculados a la actividad educativa y, concretamente, los referidos a los servicios educativos complementarios que se han visto alterados como consecuencia del COVID-19 o, en su caso, por la adopción medidas legislativas en la búsqueda de optimizar los recursos disponibles y la eficiencia en la gestión de las necesidades a satisfacer.
ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA LLEVAR A CABO EL TERCER TRIMESTRE
En el siguiente artículo informativo se destacan aquellos aspectos fundamentales para llevar a cabo el tercer trimestre.Todas sujetas a la INSTRUCCIÓN N.º 4/2020, DE 18 DE ABRIL DE 2020, DE LA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN, REFERENTE A LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES LECTIVAS NO PRESENCIALES, LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO Y OTROS ASPECTOS DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Y DEL SISTEMA EDUCATIVO EN SU CONJUNTO, DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2019-2020 Y PREVISIONES PARA EL CURSO 2020-2021. Para leer ABRIR ENLACES SIGUIENTES:
Instrucción medidas tercer trimestre
. Para cualquier tipo de aclaración podéis utilizar los medios que al final de este documento se señalan.
LOS TUTORES: son la figura referente para los alumnos y familias. De esta manera:
• Gestionará y coordinará todo el trabajo que el profesorado encomienda a su hijo/a cada semana.
• LOS DEMÁS MAESTROS QUE DEN CLASES A SUS HIJO/AS ,Se encargarán de enviar y facilitar la tarea A TRAVÉS DEL AULA VIRTUAL.
• Ambos tutores y especialistas evaluaran los trabajos en sus respectivas materias.
• Os resolverán dudas que sean de su competencia. Para RESOLVER DUDAS con algún maestro especialista (inglés, Ed. Física, Religión, etc.) se contactará directamente con dicho maestro a través de Rayuela o cualquier otro medio que os hagan hecho saber.
LAS TAREAS:
• Las tareas propuestas al alumnado serán accesibles, asequibles, equilibradas, compensadas y coherentes.
• Las tareas deberán estar acompañadas de instrucciones CLARAS y SENCILLAS.
• Incidirán en el REPASO Y AFIANZAMIENTOS de los contenidos dados en los dos primeros trimestres.
• Si se AVANZAN y se dan NUEVOS contenidos en el TERCER TRIMESTRE se tendrá en cuenta lo siguiente:
1. Sólo se avanzará en contenidos básicos y esenciales
2. Estos nuevos contenidos NO SERÁN EVALUABLES en perjuicio del alumnado, sino que únicamente podrán tenerse en cuenta a favor de este.
• En la medida de los posible se evitará enviar IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS ya que todo el alumnado no dispone de impresora. Si fuera necesario, el alumno no tendría que COPIAR la fotocopia a mano, sino que tendrá que resolver directamente en la libreta los ejercicios propuestos.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
• Para la EVALUACIÓN FINAL de su hijo/a se tendrá en cuenta prioritariamente todo lo trabajado a lo largo de los dos primeros trimestres
• En cuanto a la CORRECCIÓN Y VALORACIÓN de las tareas asignadas al alumno/a se tendrá en cuenta lo siguiente:
1. AUTOCORRECCIÓN: el alumno no tiene que enviar, para su corrección, al tutor o especialista, el 100% de las tareas realizadas. En la mayoría de los casos los maestros os facilitarán el documento con las soluciones para que el alumno las compare y corrija.
2. En tareas más abiertas o de interés por parte del maestro se podrá pedir al alumno/a el envío de los documentos o archivos necesarios para su posterior corrección o valoración.
3. Se podrán utilizar plataformas digitales que faciliten la realización y autocorrección de tareas.
4. Los tutores de cada grupo mantendrá un CONTACTO HABITUAL con su alumnado, por los medios que tenga establecido, para verificar la situación de cada alumno/a en cuanto al seguimiento y comprensión de las tareas que se le envían y de cualquier otra circunstancia que pudiera afectar a su proceso de aprendizaje.
• Dadas las circunstancias se valorará aún más el SEGUIMIENTO y realización de las tareas, su ESFUERZO, responsabilidad y autonomía del alumno/a.
• Básicamente se tendrá una VALORACIÓN NEGATIVA de su hijo/a cuando se perciba ABANDONO ostensible, fehaciente y deliberado del estudio por parte del alumno/a.
Estamos a vuestra disposición. Cualquier duda o incidencia no dudéis en comunicarla a través del tutor, especialistas o directora. Para ello utiliza cualquiera de estos medios:
La mensajería de RAYUELA.
Mensaje por WHATSAPP/TELEGRAM con tutores o especialistas si os lo han facilitado (u otros medios acordados).
• EMAIL:
1. Directora (Teresa): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2. Jefe de Estudios (José): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
3. Secretaria (Ana): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4. Correo del Colegio: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Muchas gracias por vuestra colaboración.
El Equipo Directivo.
Ceip García Siñeriz.